Prepara tu casa para el calor

Nuestros consejos para respirar aire fresco y limpio durante el verano

Después de un invierno largo y agotador, todos añoramos días cálidos, para poder abrir las ventanas y dejar entrar la luz y el calor en nuestros hogares (y en nuestras vidas).

Basta con pensar que el famoso arquitecto Le Corbousier, había definido la casa ideal como aquella llena de luz y aire, con las paredes lo más vacías posible. ¿Cómo tener aire fresco y saludable de forma constante en tu hogar o espacio de trabajo, incluso en verano? Hemos pedido ayuda a nuestros expertos para darte algunos consejos realmente útiles.

Ventanas y ventiladores: cuándo, cómo y por cuánto tiempo

Para refrescarse, lo más adecuado es abrir las ventanas cuando el aire exterior es más fresco que el aire interior, como al amanecer, al atardecer y por la noche.

Nuestros técnicos recomiendan evaluar siempre la orientación de las ventanas: las habitaciones con ventanas orientadas al sur pueden producir un calor insoportable en verano, por lo que es importante elegir cortinas que no dejen pasar los rayos del sol.

El truco consiste en mantener el aire en movimiento, como una brisa que recorre tu casa. Para hacer esto, asegúrate de tener ventanas abiertas en los extremos opuestos de la casa, y al mismo tiempo dejar puertas abiertas hacia otras habitaciones. Esto creará una corriente de aire y permitirá que este se mueva libremente por su casa.

Las plantas de interior también pueden ayudar a mantener frescas las habitaciones, además de mejorar el aire como ya hemos explicado en un artículo previo. De hecho, las plantas actúan como acondicionadores de aire naturales y generan humedad en el ambiente, por lo tanto, tener plantas de interior a mano ayudará a mantener la casa fresca durante el verano de forma natural. ¡No olvides regarlas!, especialmente cuando sube la temperatura afuera.

¿Y los ventiladores? Son una excelente ayuda, incluso los más sencillos, pero hay que tomar algunas precauciones para que sean realmente efectivos. Puede parecer contradictorio, pero el truco para aprovechar al máximo tu ventilador es no apuntarlo siempre en tu dirección.

De hecho, los ventiladores, si se dejan a su suerte, pueden simplemente hacer circular el mismo aire caliente. ¿Cómo hacerlo entonces? Recuerda: a medida que el aire caliente sube, el aire más frío de tu hogar estará al nivel del piso, así que coloca el ventilador en el piso y apunta hacia arriba. Colócalo hacia la pared opuesta, en un espacio libre de objetos grandes. Esto hará que el aire más frío rebote en la pared y regrese a la habitación, mezclándose con el aire cálido para ayudar a bajar la temperatura. Para acelerar el proceso, puedes colocar un recipiente con agua helada delante del ventilador, para que el aire sople sobre él.

Si tienes un sótano, coloca un ventilador apuntando hacia las escaleras desde el resto de la casa para impulsar el aire fresco hacia arriba.

Ventanas cerradas y aire saludable. ¿Cómo lograrlo?

Con el calor y con las ventanas cerradas, el aire de la casa rápidamente se vuelve pesado, viciado y hace que la sensación de malestar y opresión sea mayor. Además, mantener todo cerrado impide que el aire circule, aumentando la concentración de contaminantes presentes en los espacios cerrados, con las consecuencias que todos conocemos.

Con las ventanas cerradas para evitar que entre el calor, es importante asegurar un intercambio de aire constante y continuo. ¿Cómo hacerlo? Para mejorar la calidad del aire y sentirlo fresco y renovado, puedes encender tu purificador de aire para habitaciones: el Cube (Haz click para conocer más sobre el Jonix Cube), pequeño y eficiente, consume muy poco (sólo 10 watts) y te garantiza un aire constantemente regenerado, oxigenado y sano. Respirar mejor también garantizará una mejor calidad de vida y descanso, incluso en esas noches bochornosas en las que dormir bien parece imposible.

¿Tu aire acondicionado es saludable?

Preparar tu aire acondicionado para el verano es fundamental para disfrutar de ambientes frescos, saludables y seguros. Lo primero que debes hacer es que tu técnico de confianza realice una puesta a punto del equipo, para diagnosticar cualquier problema y solucionarlo antes de que llegue el calor del verano.

Posteriormente, es fundamental reemplazar los filtros de aire, los cuales son clave para mantener fresco tu hogar y para que el aire acondicionado funcione correctamente. De hecho, el filtro de aire puede obstruirse y causar problemas con el climatizador. Si se obstruye, notarás una diferencia en el flujo de aire. También asegúrese de mantener la unidad limpia y verificar los niveles de refrigerante. Revise la unidad exterior en busca de hojas y mantén el área del condensador libre de pasto, piedras, hojas o tierra.

A pesar de la limpieza y el mantenimiento, los sistemas de distribución de aire pueden desarrollar contaminantes bacterianos y químicos internos que son transportados a las habitaciones por el flujo de aire, empeorando su calidad y afectando directamente a tu bienestar.

Para sanitizar las superficies internas de los conductos y, en consecuencia, del aire que circula por tus espacios, puedes instalar un sistema Jonix. Su avanzada tecnología de plasma frío (Non-Thermal Plasma) actúa sobre bacterias, mohos, virus, contaminantes químicos, VOC’s y olores, brindándote ambientes seguros y saludables. (Haz click para conocer más sobre el Jonix Cube)