Ojalá existiera una forma de erradicar la pandemia, ojalá todos pudiéramos regresar a la normalidad, ojalá todo fuera como antes, pero esto no es tan fácil. Cuando todo esto comenzó no sabíamos que esperar, desconocíamos los alcances y consecuencias de la enfermedad; hoy después de más de un año de padecerla contamos con mayor información acerca de ella y por lo tanto herramientas para contrarrestar su avance y efectos.
Hoy sabemos que la fuente principal de contagio es a través de las partículas exhaladas en un estornudo o al hablar, las cuales pueden quedar suspendidas en el aire por mucho tiempo, suficiente para que otra persona las inhale y se contagie, por lo que resulta de vital importancia mantener el uso de cubrebocas en todo momento cuando estamos cerca de otras personas.
Adicionalmente se ha descubierto que la ventilación adecuada de los espacios cerrados contribuye a la disminución del riesgo de contagio, sin embargo, en ocasiones no es posible ventilar debido a la ausencia o insuficiente capacidad de las ventanas, sobre todo en lugares pequeños donde se comparte el espacio con muchas personas tales como elevadores, cabinas y transporte público.
Ojalá que todos pudiéramos quedarnos siempre en casa como se ha recomendado hasta el cansancio y dejar de salir por un tiempo hasta que esto pase, pero la realidad es que un buen número de la población requiere salir, ya sea por motivos de trabajo, abastecimiento de víveres y otras razones indispensables; por otro lado, existen personas con poca conciencia del riesgo que estamos viviendo y aun cuando pudieran quedarse en casa, deliberadamente se exponen, es por esto que podemos intuir que resulta técnicamente imposible eliminar de tajo a la pandemia, por lo que es necesario tomar otras medidas.
Es un hecho que la enfermedad llegó para quedarse, la vacuna nos ofrece algo de esperanza, desafortunadamente, no es completamente eficaz ni tampoco permanente, entonces, es momento de adaptarnos y de ahora en adelante, utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para protegernos y proteger a las personas que por necesidad deben hacer uso de transporte público o de personal, existen opciones de sanitización muy eficientes, aunque algunas de ellas no son continuas, afortunadamente existe la sanitización por Plasma frío, tecnología que ha demostrado en estudios de laboratorio eliminar bacterias, moho, virus y otros patógenos en un 99.99%
Jonix Up In, es un equipo de sanitización por plasma frío, que por su tamaño y características es ideal para mantener libres de virus y bacterias espacios pequeños como elevadores, transporte público y de personal; ofreciendo una gran herramienta para proteger a todas las personas que por necesidad tienen que salir y hacer uso de estos espacios, evitando contagios, protegiendo la salud de los usuarios y con ello evitando también el ausentismo laboral.
Jonix elimina el 99.99% de virus bacterias y otros patógenos presentes en el aire y superficies, su instalación es muy sencilla, además, es completamente seguro para personas, plantas y animales.
Sumemos esfuerzos y protejamos a nuestras familias, compañeros y empleados.
Instala ahora Jonix Up In.
Contáctanos y conoce las opciones que tenemos para sanitizar tus espacios.