Las enfermedades respiratorias son infecciones que afectan las vías respiratorias, desde oídos, nariz, garganta y puede llegar hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, y no suelen durar más de 15 días.
Las infecciones respiratorias son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten por contacto, con superficies contaminadas como manijas, barandales ,mesas o escritorios, entre otros y de persona a persona a través de gotículas expulsadas al toser, estornudar e incluso al hablar.
Las enfermedades respiratorias mas comunes son Rinitis, Faringitis, Amigdalitis, Bronquitis, Enfisema pulmonar, Neumonía, Gripe y refriado común.
Estas enfermedades causan síntomas clásicos como la tos, dolor de garganta, fiebre, escalofríos, cuerpo cortado, fatiga, congestión nasal, Irritabilidad, Ojos llorosos y Ronquera
Aunque son enfermedades comunes y en su mayoría de paso benigno es importante mantener una serie de medidas preventivas en las cuales se incluyen
»Mantener sana distancia
»Lavar manos con agua y jabón durante al menos 30 segundos
»Estornudo de etiqueta
»Consumir frutas ricas en vitamina “C”
»Hacer Ejercicio
»Beber agua
»Y con algunas de las enfermedades además de lo anterior, aplicarse la vacuna correspondiente